Plataforma web en la que encontrarás todo el contenido de la acción formativa y podrás estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas. Autoevaluaciones y evolución final.
Accede al campus vitual dese cualquier dispositivo las 24 horas del día. Acceso ilimitado a los contenidos del curso
Dispondrás de un equipo de profesionales en el área de formación ofreciendote un acompañamiento personalizado.
El aumento de la demanda social de asistencia médica urgente señala una evolución ascendente de los servicios de transporte con equipos de soporte vital básico y/o avanzado. En este sentido, el grado en tecnico en emergencias sanitarias proporciona los conocimientos sobre los vehículos de transporte sanitario, base de la atención urgente prehospitalaria, el desarrollo de la logística, el reconocimiento de de las necesidades del paciente y la aplicación de técnicas de soporte vital, para dar soluciones rápidas, eficaces y de calidad en la asistencia a las víctimas y a la sociedad en general en el marco de las emergencias sanitarias.
Los objetivos que marca este Curso de Técnico en Emergencias Sanitarias son:
– Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
– Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
– Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
– Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
– Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
– Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
– Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
– Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
Este curso online se dirige a todas aquellas personas que tengan interés en desarrollar su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil. Este es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado técnico en emergencias sanitarias.
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
975€ Antes 1.800€
Becas y Financiación Sin Intereses ¡Consúltanos!
2000 horas
Educaempleo pone a tu disposición una amplia bolsa de trabajo y distintos acuerdos con empresas para que puedas desarrollar tu profesión. Nuestros alumnos están 100% satisfechos.
Son exámenes que te permiten conseguir los títulos oficiales de Técnico o Técnico superior sin tener que cursar los ciclos formativos. Educaempleo Formación te prepara para presentarte a las pruebas libres de FP de Grado Medio a distancia para que puedas conseguir tu título oficial.
Con nuestros cursos a distancia podrás conseguir los conocimientos necesarios para poder aprobar con facilidad los exámenes de FP de Grado Medio y Superior.
Hay diferentes modalidades para conseguirlo y una de ellas es:
De estas tres opciones, la última es la ideal si tus circunstancias son:
En función de si quieres obtener un grado medio o un grado superior, los requisitos de acceso son los siguientes:
Para ciclos de grado medio:
· Tener 18 años; además de la ESO
· Título profesional básico,
· Técnico o técnico auxiliar o equivalente, BUP o hasta 2º curso superado,
· Prueba de acceso a ciclos de grado medio o acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Para ciclos de grado superior:
· Tener 20 años;
· además de Bachiller, BUP, hasta 2º superado de Bachillerato experimental,
· Título de Técnico, Técnico Superior, Técnico especialista o equivalente,
· COU,
· cualquier título universitario, prueba de acceso a ciclos de grado superior, prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Si has decidido presentarte por medio de las pruebas libres de FP:
No es necesario. Puedes presentarte a los módulos que lleves estudiados hasta ese momento, es recomendable repartir los estudios en dos años. Es importante saber que algunas CCAA establecen un límite de módulos (como, por ejemplo, Andalucía o Baleares). Muy importante revisar cuando se publica una convocatoria, si hay algún requisito especial
No es posible. Si te presentas a un módulo y no lo superas, hasta el próximo año no te podrás volver a presentar.
Sí es posible. Los estudiantes pueden elegir dónde presentarse.
Tienes dos opciones:
Solicitar a tu centro una convocatoria extraordinaria con la posibilidad que te la pueden denegar.
Se convocan todos los años, son las comunidades autónomas las que deciden qué ciclos emplazar cada año, cuándo se celebran y si tienen plazas limitadas.
Todas las comunidades autónomas tienen la posibilidad de convocar pruebas libres una vez al año, pero a veces:
Se realizan en los institutos públicos que designa el Ministerio, te indicarán cuáles son en la convocatoria. Cada comunidad decide cuándo celebrará los exámenes, generalmente en el mes de mayo, importante tener en cuenta que hay comunidades que los realizan en enero o en otros meses.
En el momento que estás inscrito en una convocatoria, debes llamar frecuentemente al instituto en el que te examinarás, para que no se te pasen las fechas de exámenes ni ninguna otra información que pueda ser de tu interés así como visitar la web del instituto.
Cómo son los exámenes de las Pruebas Libres de FP?
La legislación indica que cada instituto elige y diseña el tipo de prueba con el objetivo de comprobar que los alumnos poseen el conocimiento necesario.
La forma elegida para los exámenes es tipo test, también pueden elegir preguntas cortas. Algunos módulos después de superar el primer examen tipo test, realizan un segundo examen práctico que puede ajustarse a diferentes formas: presentación de materiales que el alumno debe identificar de forma oral, casos prácticos o por medio de listados, etc.
La forma del examen depende de cada instituto. Hay comunidades como Andalucía en la que la forma de evaluar cada módulo es realizar un único examen tipo test igual para todas las provincias.
En primer luagar se publica la convocatoria en un boletín oficial y se abre un plazo de presentación de instancias. Es ahora cuando tienes que presentar la solicitud que te facilitarán en la convocatoria junto con el resto de la documentación que acredite que cumples los requisitos, tu DNI y título académico.
Los institutos examinadores informarán por medio de sus tablones y páginas web, de cualquier novedad (temario, fechas de los exámenes y cualquier otro requerimiento necesario para el examen como ropa adecuada, herramientas, utensilios específicos, etc.) y las notas una vez finalizado el examen. También, convocarán a los admitidos a una sesión informativa, presencial u online, a la que es obligatorio asistir. Si no se concurre, puede ser motivo de exclusión del proceso.
EDUCAEMPLEO FORMACIÓN es un centro de formación que comienza en 1996, con más de 25 años de andadura siendo la PRIMERA ESCUELA DE QUIROMASAJE DE HUELVA.
Email: info@educaempleo.com
Tlf.: +34 959 261 548 / +34 606 354 054
© 2022. EducaEmpleo. Todos los derechos reservados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Responsable: MANUEL JESUS SASTRE RUANO
Finalidad: Atender su solicitud o consulta.
Legitimación: Consentimiento. Ejecución de condiciones de contratación.
Destinatarios: Proveedores de servicios.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición al tratamiento y portabilidad.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y en nuestros términos y condiciones.
Responsable: MANUEL JESUS SASTRE RUANO
Finalidad: Atender su solicitud o consulta.
Legitimación: Consentimiento. Ejecución de condiciones de contratación.
Destinatarios: Proveedores de servicios.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición al tratamiento y portabilidad.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y en nuestros términos y condiciones.